Resolución 4797 del 17 Septiembre del 2025 - Acacias
TIPO DE CRÉDITO
Teórico – Practico
NÚMERO DE CRÉDITOS:
24,4
DURACIÓN TOTAL:
1200 Horas
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado del programa Técnico Laboral en Silvicultura y Forestación estará capacitado para ejecutar labores de propagación, siembra, mantenimiento, cosecha, aprovechamiento y protección de especies forestales, aplicando técnicas apropiadas y sostenibles que respondan a las condiciones del entorno y a los requerimientos del mercado local. Su formación le permitirá trabajar bajo los lineamientos de la normatividad ambiental y forestal vigente, así como aplicar criterios técnicos relacionados con la restauración ecológica, el manejo integrado de viveros y la conservación de recursos naturales.
PERFIL OCUPACIONAL
l Técnico Laboral en Silvicultura y Forestación podrá desempeñar funciones relacionadas con la reforestación, el manejo, mejoramiento y conservación de bosques naturales, plantaciones forestales y reservas ambientales. Estará capacitado para realizar actividades como la propagación de especies forestales, establecimiento de viveros, siembra, mantenimiento, control de plagas, cosecha forestal y aprovechamiento sostenible de productos maderables y no maderables, conforme con la normatividad ambiental vigente.
Podrá emplearse en empresas forestales, entidades gubernamentales, ONG ambientales, reservas naturales, contratistas del sector forestal, compañías de explotación maderera, proyectos de restauración ecológica, viveros y asociaciones comunitarias.
Podrá desempeñarse como
- Agricultores y trabajadores calificados de plantaciones de árboles y arbustos
- Agricultores y trabajadores calificados de huertas, invernaderos, viveros y jardines
- Productores y trabajadores calificados de explotaciones agropecuarias mixtas cuya producción se destina al mercado
- Trabajadores forestales calificados y afines
- Trabajadores Agropecuarios de subsistencia

COMPETENCIAS A DESARROLLAR
- Organizar la producción de bienes y servicios forestales y agroforestales, de acuerdo con las características físicas del terreno y del mercado local.
- Producir material forestal, en correspondencia con las metas de producción, el plan de trabajo y las normas de seguridad y salud en el trabajo.
- Establecer sistemas forestales y agroforestales, teniendo en cuenta la maquinaria, las características del suelo y los procedimientos definidos por la organización.
- Llevar a cabo prácticas de manejo silvicultural en sistemas forestales y agroforestales, de acuerdo con los requerimientos de las especies y los procedimientos de la organización.
- Aplicar productos químicos de control fitosanitario en sistemas forestales1, teniendo en cuenta manuales de uso y las normas de seguridad y salud en el trabajo.
- Cosechar sistemas forestales y agroforestales, de acuerdo con las características del producto y las normas de seguridad y salud en el trabajo.
- Comercializar los productos forestales y agroforestales obtenidos de la cosecha de acuerdo con las condiciones del mercado local.

MÓDULOS DE DE FORMACIÓN:
PERIODIO I
ALGEBRA Y TRIGONOMETRÍA
INGLES I
FUNDAMENTOS DE AGRONOMÍA Y SUELOS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
FERTILIZACIÓN Y NUTRICIÓN VEGETAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
PERIODIO II
INGLES II
SISTEMAS DE RIEGO Y DRENAJE
CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y PRÁCTICAS SOSTENIBLES
FLORA SILVESTRE Y SILVICULTURA
LEGISLACIÓN FORESTAL
PERIODIO III
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
TRASPLANTACIÓN Y ZONA DE PLANTACIÓN
GESTIÓN DE FINCAS Y PROYECTOS DEL CAMPO
PRACTICA INTEGRAL
IDEA Y PLAN DE NEGOCIOS