TÉCNICO PROFESIONAL

OPERACIONES DE COMERCIO DIGITAL

Código SNIES 107434


    Formulario de Inscripción

    Nombre Completo*

    Celular*

    Correo Electrónico*

    Programa*

    Hora de Llamada*

    Al enviar los datos, aceptas los términos y condiciones de la corporación y la política de privacidad

    ¿Porque ser Técnico Profesional en OPERACIONES DE COMERCIO DIGITAL en la Corporación?

    Se desarrollarán los conceptos y estrategias de comunicación integrada de mercadeo y se analizarán diversos medios disponibles para la implementación de estrategias de comunicación y las formas de comunicarse con cada grupo. Se aprenderá acerca de los componentes de la conducta en las dimensiones individuales, de grupo / equipo, para identificar los factores que influyen en la dinámica organizacional. Los alumnos aprenderán acerca de los fundamentos de la distribución de muestreo y pruebas de hipótesis. También aprenderán a realizar una formulación y gestión estratégica de las organizaciones, de igual manera conocerán las funciones financieras de las empresas a partir de fundamentos de contabilidad. Realizarán análisis de preferencia, elaborarán un marco integrado para la toma de decisiones de precios dentro de las restricciones comerciales, legales y competitivas. Se examinarán las decisiones estratégicas de mercadeo relacionados con la segmentación del mercado y la gestión de productos de una organización. Se estudiará la gestión de la cadena de suministros, además de canales electrónicos y logística.

    DURACIÓN:  2 AÑOS     PERIODICIDAD: 4 SEMESTRES

    Titulación en 2 años

    Financiación directa  sin estudio de crédito

    Jornadas de estudios diurnas y nocturnas

    ¿Qué es lo mejor de ser profesional en Operaciones de Comercio Digital?

    Ser Técnico Profesional en Operaciones de Comercio Digital es prepararse como un gran profesional, con competencias y habilidades orientadas a ejecutar procesos técnicos y operativos en relación a las Operaciones de Comercio Digital en las empresas Colombianas del sector que lo requiera, lo que hace que este profesional cuente con la capacidad de integrarse a grupos de trabajo interdisciplinarios.

    1

    Identificar diferentes  técnicas de marketing y la publicidad, como el marketing de contenidos, las redes sociales

    2

    Proponer estrategias de Promoción de ventas en la red

    3

    Identificar características de fidelización de clientes a través de bases de datos y velar por la información

    4

    Desarrollar estrategias de comercio electrónico por medio de catálogos

    Conocimientos teóricos-prácticos sobre los distintos aspectos relacionados con la gestión, comprensión y toma de decisiones de marketing en una empresa. En concreto:

    • Conocimiento de las distintas Organizaciones en las que se vertebra la vida social, política y económica de una sociedad.
    • Conocimientos y habilidades empresariales y con carácter más específico, “habilidades de marketing y comerciales”, así como conocimientos en áreas relacionadas con la gestión de empresas, el dominio de las técnicas estadísticas y matemáticas (como herramientas instrumentales para el desarrollo de su actividad en Marketing), mercados, clientes, sistemas de información y control y dominio de las herramientas informáticas.
    • Conocimientos sobre la mejora del desarrollo personal, incorporando en los programas la promoción de los valores humanos, éticos y responsabilidad social corporativa.

    Las principales salidas profesionales del grado de Marketing e investigación de mercados tienen que ver con:

    • Dirección estratégica: staff de dirección estratégica, adjunto de dirección.
    • Dirección de marketing: marketing assistant, product manager, brand manager, responsable de dirección estratégica de marketing, director de marketing, consultor de marketing.
    • Canales de distribución: especialista en canales, category manager, director de trade marketing, responsable de centro comercial.
    • Dirección de la comunicación integrada en el marketing: especialista en comunicación de marketing, responsable de comunicación de marketing, ejecutivo de cuentas, planificador de cuentas.
    • Investigación comercial: analista en market intelligence, analista de bases de datos de marketing, director de market intelligence, consultor de investigación de mercados, analista de investigación de mercados, responsable de proyectos de investigación de mercados.
    • Marketing global: analista de mercados globales, director de exportación, responsable de desarrollo internacional del negocio.
    • Marketing y comercio electrónico: técnico de marketing en línea, responsable de marketing en línea, director de CRM.
    • Dirección comercial: técnico comercial, inspector de ventas, jefe de equipo, jefe de ventas, delegado comercial, director comercial.
    • Titulación de nivel universitario como Técnico Profesional
    • Aprendizaje práctico orientado por el Modelo Educativo Dual de la Corporación de Educación Superior Suramérica
    • Herramientas y laboratorios adecuados para el aprendizaje
    • Electivas complementarias
    • Programa que responde a las necesidades del sector empresarial.
    • Orientación y Formación en Emprendimiento.
    • Docentes altamente calificados
    • Sistema de becas hasta del 60%
    • Internacionalización Institucional
    • Más de 350 convenios de prácticas (en todos los programas)
    • Cursos y Diplomados de Formación continua
    • Múltiples opciones de financiación sin interés

    Lunes a Viernes

    Mañana: 8:00 a.m. – 11:15 a.m

    Noche: 6:00 p.m. – 9:00 p.m.

    Sábados

    7:00 a.m. – 4:00 p.m.

    Valor  del programa académico 

    $ 3’152.100

    Deja tus datos y recibe más información sobre los descuentos que tenemos para ti
    * Aplica términos y condiciones

    REGISTRO CALIFICADO :7096 Código SNIES 106872

    DESCARGA EL PLAN DE ESTUDIO